
ISBN: 978-99974-969-1-1
Idioma: castellano
Año: 2020
Páginas: 210
Formato: tapa blanda
Dimensiones: 21x14 cm
Venezuela: la joya de la corona
El conjunto de ensayos que componen este libro han sido hechos en plena pandemia y procuran aportar a la memoria histórica latinoamericana y caribeña, además de ser un documento elaborado únicamente por mujeres, cuya sensibilidad y capacidad intelectual se unen con el fin de alertar a las lectoras y los lectores acerca de la peligrosidad del asedio contra la Revolución bolivariana, que pone en riesgo, sin duda alguna, la paz de toda la humanidad.
Fundación Pinves
Cris González
Periodista, artista plástica y diplomática. Como fundadora y directora de la revista Correo del Alba obtuvo un reconocimiento especial en el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2017 y en el Premio Nacional de Periodismo Necesario Aníbal Nazoa 2018.
María Alejandra Díaz
Abogada y docente, es Magíster en Ciencias Políticas por la Universidad Simón Bolívar y en Seguridad de la Nación por el IAESEN. Se ha especializado en Comunicación Política y Opinión Pública en la Universidad Simón Bolívar y en Derecho Procesal Constitucional en Derechos Humanos en la Universidad Latinoamericana y del Caribe. También cuenta con un Magíster en Derecho Constitucional Internacional y Derechos Humanos por la Universidad Nacional a Distancia de España (UNED), un diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Escuela de la Magistratura (TSJ) y en la actualidad cursa un Doctorado en Seguridad y Defensa de la Nación en el IAESEN.
Participante habitual en medios de comunicación social, aporta con su conocimiento en la radio, la televisión y medios impresos, destacando como columnista del diario Últimas Noticias y el diario VEA, los portales web Con el Mazo Dando, Primicias 24, Aporrea, Correo del Alba, Laboratorio Experimental de la Comunicación, la Revista Geopolítica de Alexander Duguin y el Semanario 4F.
Entre 2007 y 2017 fue designada por el Estado venezolano como Agente Alterno en distintos casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Es coautora del Libro Blanco sobre RCTV y autora del libro Los límites del Control de la Constitucionalidad. Actualmente funge como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela.
Ana Cristina Bracho
Escritora y abogada, Magíster en Derecho, Economía y Gestión a finalidad de investigación en Derecho Público y Derechos Fundamentales por la Universidad de Caen Baja-Normandía, Francia. Ha ejercido docencia en la Universidad Rafael Urdaneta, la Escuela de Formación Integral Carlos Escarrá Malavé (de la Asamblea Nacional), la Escuela de Derechos Humanos Juan Vives Suriá y actualmente en los postgrados de la Escuela Nacional de la Magistratura y la Universidad Bolivariana de Venezuela.
Columnista en diarios de circulación nacional, obtuvo el Premio Opinión en Medios Digitales del Premio Nacional de Periodismo Necesario Aníbal Nazoa 2019.
En 2020 publicó La Oscuridad, su primer texto de narrativa, siendo acreedora de la Primera Mención Honorifica en el I Premio Nacional de Literatura Humorística Aquiles Nazoa de la Editorial Fundarte, en el género crónica.
Pasqualina Curcio Curcio
Investigadora, escritora, articulista y economista por la Universidad Central de Venezuela, Magíster en Políticas Públicas del Instituto de Estudios Superiores de Administración, Doctora en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar, con estudios postDoctorales en Seguridad y Defensa de la Nación de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela.
Profesora titular de la Universidad Simón Bolívar e invitada en distintas universidades. Ha sido coordinadora de los postgrados en Ciencia Política de la Universidad Simón Bolívar y ha ocupado diversos cargos en la administración pública.
Integrante de la Red en Defensa de la Humanidad, es autora de los libros La mano visible del mercado. Guerra económica en Venezuela; Hiperinflación. Arma imperial; La economía venezolana. Cuentos y verdades. Y coautora de los libros: El modelo electoral venezolano; Venezuela: ¿democracia o dictadura? Claves para entender la crisis.
María Fernanda Barreto
Militante, educadora popular y escritora. Trabajó durante una década en las fronteras de Venezuela con comunidades campesinas, pesqueras y víctimas del desplazamiento forzado provenientes de Colombia. Como servidora pública se desempeñó como Vicepresidenta de Empresas Mixtas de la Corporación Venezolana de Alimentos, Presidenta de la Fundación Librerías del Sur y asesora del despacho de diversos ministerios y viceministerios del gobierno bolivariano.
Ha sido productora, guionista y asesora de contenidos de programas políticos para la televisión venezolana e internacional, así como editora de la edición venezolana de la revista Correo del Alba.
Actualmente está dedicada a la investigación de temas relacionados con la geopolítica del imperio del capital, fungiendo como articulista y comentarista en numerosos medios digitales, impresos, radios y televisoras nacionales e internacionales. Sus textos se han traducido a cinco idiomas.
Larissa Costas Manaure
Investigadora, licenciada en Artes, especialista en Artes Escénicas por la Universidad Central de Venezuela. Magíster en Estrategia y Creatividad Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Ha ejercido el oficio de la comunicación pública en defensa de la Revolución bolivariana en diferentes instituciones venezolanas y ha sido acreedora de la mención Televisión del Periodismo Nacional de Periodismo Necesario Aníbal Nazoa 2015, y en la misma categoría la mención honorífica del Premio Municipal de Periodismo Guillermo García Ponce 2015 y el Premio de Nacional Periodismo Alternativo 2017.
Para adquirir este libro contactarse con:
La Paz - Bolivia: +591 - 75807710
fundacionpinves@gmail.com